%PM, %22 %718 %2017 %12:%Jun

Prisión Permanente Revisable en España

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)
Íñigo Méndez de Vigo tras la "alarma social" causada por el caso del "violador del ascensor" Íñigo Méndez de Vigo tras la "alarma social" causada por el caso del "violador del ascensor"

La Prisión Permanente Revisable está en boca de todos estos días en España. Casos como el del violador del ascensor que ha cometido nuevas agresiones sexuales tras su salida de prisión ha conseguido que el Gobierno y las asociaciones de mujeres como Campo Amor, utilizan el caso para defender la prisión permanente revisable mientras la oposición quiere derogarla.

La Prisión Permanente Revisable es la máxima pena privativa de libertad del código penal español. Se aprobó en el Congreso de los Diputados en el año 2015.

Hay veces que el simple transcurso del tiempo en muchas ocasiones no es suficiente para la rehabilitación de ciertos criminales y es cuando se aplicaría. Sería un estilo de Cadena Perpetua tal y como vemos en las películas americanas pero "revisable".

 

Visto 2844 veces Modificado por última vez en %PM, %22 %809 %2017 %14:%Jun
Antonio Caracuel

Colegiación Ilustre Colegio de Abogados de Málaga. Colegiado 5.759

Antonio Caracuel es un abogado especializado en el en el sector inmobiliario y operaciones internacionales desde 1982. El despacho Caracuel Abogados está formado por un equipo de profesionales con una amplia experiencia y un alto nivel de especialización que ofrece a sus clientes, empresas y particulares, un asesoramiento integral multidisciplinar en materia de operaciones inmobiliarias.

www.caracuel-abogados.com

Medios

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Categorías

Anser U2